Professional branding como estrategia innovadora para crear marca empleadora e incrementar las ventas en la empresa.

¿Qué es professional branding?

Si hablamos del top 5 de marcas más valiosas del mundo (BrandZ, 2017) como lo son: Google, Apple, Amazon, Facebook y Microsoft ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente?

En mi caso, lo que se me viene a la mente.

  • Google: Lo que necesite lo busco ahí.
  • Apple: Innovación y simplicidad.
  • Amazon: Variedad.
  • Facebook: Vida social.
  • Microsoft: Tecnología.

Cada empresa desde su propósito y lo que ofrece ha implementado estrategias para que los consumidores (nosotros) nos conectemos con ellas y las recordemos, ya sea porque nos gusta la marca, cubre una necesidad o nos inspira.

Ahora bien, ¿Si te digo que tú y tus colaboradores también son una “marca” que generan ese primer pensamiento cuando interactúan internamente con sus compañeros y con sus clientes?

¿Qué dirían profesionalmente de ti, de tus colaboradores y como consecuencia de tu empresa cuando no estás presente? Eso es professional branding.

«Una persona que trabaja su professional branding es aquella que comunica su esencia, es auténtica, es generosa con sus conocimientos creando valor y elaborando estrategias con acciones que dejan una huella en su campo profesional»

Beneficios:

Empresa:

  • Mejorar la reputación y posicionamiento.

Comunicar y transmitir expertis y reconocimiento de manera auténtica, desde lo que comunican sus colaboradores, convirtiéndose en un apoyo para la estrategia de marketing global.

  • Atraer y mantener talentos.

Que compartan el propósito y los valores de la empresa, que la ayuden a ir más rápido hacia donde se dirige, promoviendo comportamientos que permitan a la empresa crecer.

  • Motivar equipos de trabajo.

Al conocer qué es lo que los motiva internamente, sabes que actividades y desafíos proponer para su crecimiento profesional.

  • Incrementar los resultados.

Generando leads no solo de la fuerza comercial, si no del 100% de colaboradores que trabajan su marca profesional.

Colaboradores

Brindas herramientas para que:

  • Dejen una huella.
  • Descubran cuál es su motivación interna que los lleva a la acción.
  • Sepan hacia donde se dirigen. 
  • Descubran su propósito profesional y sus drivers.
  • Conozcan qué los hace diferentes y se diferencien del resto de profesionales.
  • Definan quiénes son y se posicionen como referentes y expertos de su sector.
  • Encuentren nuevos clientes y sinergias.
  • Hagan networking con clientes y futuros clientes.
  • Compartan ideas y consigan otros puntos de vista.
  • Generen una red de contactos interesados en los servicios y productos que ofrecen.
  • Creen comunidades de profesionales que les permita mantenerse informado de cómo hacer mejor su trabajo.

¿Cuáles sería los pasos previos para implementar esta estrategia?

Ganas, compromiso y acción.

¿En qué tipo de cultura funciona?

En empresas con culturas sólidas que busquen trascender.

Es por eso que en los programas de Cultura organizacional y professional branding que ofrecemos en Mayeutika, tenemos como prioridad inicial descubrir y fortalecer la esencia la empresa y de las personas, para que juntos generemos acciones que creen resultados que transciendan.

Captura de pantalla 2018-05-12 a la(s) 12.08.29 p. m..png

Deja un comentario